Módulo III: Principios de Estambul

Los principios de Estambul se han constituido en una de las herramientas políticas de mayor atención por parte de las OSC para su trabajo de movilización, organización e incidencia en el marco de los derechos humanos y de su participación política en los procesos de gobernanza local y global. Son ocho los principios establecidos por más de 170 OSC de 82 países que se establecieron en el 2010 y que se asumieron como herramientas de acción a implementar a nivel global y local en el ámbito de su trabajo, especialmente en los derechos humanos. Con los 8 principios, las OSC han determinado las principales apuestas que desde la sociedad civil se pueden implementar hacia gobiernos, cooperación internacional, agendas globales, entre otras. Entre los aspectos más sobresalientes de los principios están: Respetar y promover los derechos humanos y la justicia social; Incorporar la equidad y la igualdad de género; La apropiación democrática y la participación ciudadana; Promover la sostenibilidad ambiental; Practicar la transparencia y la rendición de cuentas; Establecer alianzas, entre otros. Es propósito de este módulo generar una reflexión crítica sobre el trabajo que desde las OSC se tiene en este contexto, sus principales avances y retrocesos y los desafíos futuros. Se espera concluir con propuestas de acción política para generar o fortalecer capacidades desde las OSC para implementar estos principios.