La Agenda Política de la juventud del Altiplano Occidental de Guatemala constituye un esfuerzo consensuado entre diversos actores sociales, donde las organizaciones juveniles han tenido un papel protagónico.
La Agenda Política responde a la necesidad de contar con un instrumento que sea una guía política para la población juvenil del Altiplano Occidental y que a su vez sirva como una herramienta de lucha para hacer frente a las dificultades que impone este sistema excluyente, que vulnera sistemáticamente los derechos humanos y prioriza al capital por encima de la vida. Por ello, la presente Agenda Política desea convertirse en una herramienta viable para la generación de propuestas estratégicas de intervención con la finalidad de incidir en el ámbito político, tanto a nivel municipal, departamental o nacional, para que de esa forma se puedan generar políticas públicas que vayan orientadas a dar una respuesta integral a las necesidades y problemáticas de la juventud. En consecuencia, la Agenda aspira a convertirse en una herramienta estratégica que sirva de plataforma para hacer llegar las demandas de la juventud ante las autoridades competentes, y de ese modo conseguir revolucionar el sistema, de tal manera que este llegue a ser justo, incluyente, participativo, con igualdad de género… y, en definitiva, priorice la vida por encima del capital.
Por todo esto, es importante valorar la presente Agenda Política como un ejercicio de participación activa y consciente, en la que la juventud ha sido gestora de su propio desarrollo, a través del compromiso real y el pensamiento crítico, con la finalidad de cambiar la realidad del Altiplano Occidental en pro del bienestar de las poblaciones que históricamente han sido excluidas y oprimidas, y la de la juventud en particular.